Acusan al presidente argentino de asociación ilícita y piden allanamientos en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos

Un grupo de dirigentes opositores en Argentina presentó la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de estafa y asociación ilícita por promover la criptomoneda $Libra, cuyo valor se desplomó tras atraer inversiones millonarias. Según la denuncia, la maniobra habría generado entre 80 y 100 millones de dólares en ganancias para los promotores, mientras que dejó a unos 40.000 inversores con pérdidas significativas.

La denuncia fue firmada por el economista y exdiputado Claudio Lozano, el abogado Jonatan Baldiviezo, el letrado Marcos Zelaya y la activista María Eva Koutsovitis. En su argumentación, los denunciantes sostienen que Milei habría participado en un esquema fraudulento conocido como “Rugpull”, en el que los creadores de una criptomoneda inflan artificialmente su valor antes de retirar repentinamente los fondos, colapsando su cotización.

“Denunciamos que Milei formó parte de una asociación ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $Libra, afectando a más de 40.000 personas y generando pérdidas por más de 4.000 millones de dólares”, afirmó Lozano en sus redes sociales.

Los denunciantes también han solicitado allanamientos en la Casa Rosada y en la Quinta de Olivos para incautar dispositivos electrónicos que podrían contener pruebas. Además, desde Unidad Popular, el partido de Lozano, impulsan un pedido de juicio político contra el mandatario por presunta violación de la Ley de Ética Pública.

Se espera que más denuncias sean presentadas en los próximos días, mientras el escándalo gana fuerza y la oposición intensifica sus cuestionamientos al gobierno de Milei.