Servidores públicos de entidades estatales informaron a la ANF que, por instrucciones superiores, deben sacar una fotografía a la boleta de sufragio junto con su credencial.

A menos de 36 horas de las Elecciones Generales, denuncian que el Gobierno está a obligando a los funcionarios públicos a sacar una fotografía de su voto en la papeleta de sufragio a favor del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, y de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez.

Grupo de WhatsApp

“Los funcionarios del Ministerio de Gobierno lo han denunciado, resulta que los arcistas han pedido a sus funcionarios que filmen o saquen una fotografía a la papeleta de sufragio, además cada funcionario tiene que mostrar grabaciones del voto de cinco de sus familiares”, denunció el diputado evista Anyelo Céspedes.

Según el legislador, los afines al presidente Luis Arce están pidiendo que los funcionarios voten a favor de Andrónico Rodríguez, mientras que la gente del vicepresidente David Choquehuanca, están solicitando que apoyen a Eduardo Del Castillo.

El exdiputado Amilcar Barral dijo que le hicieron llegar denuncias similares y en caso que los funcionarios no envíen las imágenes de su voto respaldando al binomio azul, a partir del lunes serán desvinculados de sus fuentes laborales.

“Los están obligando en cada una de las instancias de gobierno a que presenten la fotografía del voto a favor de Eduardo Del Castillo y de cinco de sus familiares. En caso de que no lo hagan, a partir del lunes empezaría una masacre blanca despidiéndoles de sus fuentes laborales. Eso también es una forma de hacer fraude”, afirmó.

Denuncias de ministerios 

Empero, esas no son las únicas denuncias, servidores públicos de diferentes entidades estatales, quienes pidieron reserva de sus nombres, denunciaron en comunicación con la ANF que existe instructivos en esa línea.

Por ejemplo, en una de las entidades que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras se instruyó que los funcionarios deben sacar una fotografía de la papeleta de sufragio con su credencial institucional.

Asimismo, deben pedir a cinco personas que pueden ser familiares para que voten por el MAS, los que también deben sacar una fotografía a sus boletas con la fotocopia de la cédula de identidad de los funcionarios. Luego que sufraguen deben registrarse en un formulario con los datos que les soliciten.

Desde una de las reparticiones del Ministerio de Hidrocarburos se dispuso una similar instrucción, por órdenes superiores todo el personal debe sacar una foto a la boleta de sufragio junto con su credencial. En esta entidad pidieron que sumen a otras tres personas para que voten por el candidato del MAS. Las tres personas que sumen deben sacar foto del voto marcado en la papeleta y un fotocopia del carnet de identidad del funcionario.

Los funcionarios nos hicieron llegar esta infografía que, según dijeron, se hace circular en los grupos de whatsApp de las entidades estatales, la imagen refleja el cálculo de votos.

Esa imagen circula en redes sociales y en algunas entidades estatales. Foto: Gentileza

En ese sentido, Barral consideró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe emitir un instructivo que restrinja el ingreso de teléfonos celulares u otros dispositivos móviles a los recintos electorales, para evitar que se incurran en esas irregularidades.

///ANF