Conductores del transporte público y privado aseguran que los combustibles distribuidos les han generado daños en sus vehículos, pese a que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que no existen anomalías en su calidad. René Huanca explicó que debió gastar más de 7.000 bolivianos en repuestos como varillas, anillas y válvulas. Por su parte, Virginia Quispe relató que tuvo que cambiar el motor de su minibús, lo que la dejó sin trabajar tres días.
Los mecánicos también respaldan estas denuncias, al indicar que se ha incrementado la llegada de vehículos con problemas en el motor. “Están cayendo vehículos entre tres, cuatro o cinco por día que son transportados a concesionarias. Caen por la calidad del combustible”, declaró Juan Miguel Bonilla, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos. Incluso se solicitó a la ANH, al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB que se entreguen los certificados de calidad del combustible distribuido.
Ante estas quejas, la ANH desplegó un laboratorio móvil en La Paz, específicamente en la avenida Montes, donde según el técnico Pablo Luque, “no hemos encontrado irregularidades”. Sin embargo, la dirigencia del transporte observó que los problemas no se reflejan en el combustible actual, sino en el que se habría distribuido la semana pasada. Limber Tancara afirmó: “Sospechamos que antes se distribuyó otro tipo de combustible”, mientras mecánicos como Rafael Medina aseguran que cada semana llegan vehículos remolcados por fallas graves.
Comentarios Recientes