El diputado, Héctor Arce, confirmó la presencia de Morales en la movilización. “Está previsto que él participe”, señaló.
La denominada “marcha para salvar Bolivia por segunda vez” protagonizada por el “evismo” partió, este viernes, rumbo a instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz.
El pedido es contundente: la inscripción de la candidatura de Evo Morales para participar de las elecciones generales el próximo 17 de agosto.La movilización arrancó ayer con una caravana que inició en el poblado cochabambino de Parotani, llegó a El Alto y hoy emprendió ruta rumbo al TSE.El dirigente Ponciano Santos, declarado en la clandestinidad, encabezó la marcha junto a diputados y senadores afines al expresidente. Dijo “no tener miedo” a una posible aprehensión.
Por su parte, el diputado, Héctor Arce, confirmó la presencia de Morales en la movilización. “Evo Morales ha estado desde ayer con nosotros, está en nuestra mente, está en cualquier momento. Seguramente se va a sumar, está previsto que él participe. Obviamente el equipo de seguridad está evaluando todas las acciones que pretenda seguir este Gobierno”, sumó el legislador.
APREHENSIÓN
Antes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, pidió a Morales “entregarse”, de lo contrario será aprehendido.
“Le pedimos (a Evo Morales) que se entregue de manera voluntaria, de lo contrario cuando lo veamos en la calle lo vamos a aprehender (…) En este momento queremos manifestar que el señor Evo Morales está pretendiendo llegar a la sede de Gobierno, precisamente al no poder inscribir ningún tipo de candidatura porque está inhabilitado”, declaró Del Castillo.
En respuesta, Arce aseguró que el líder cocalero no se entregará. Sumó: “Si ustedes cometen esa torpeza, señor Lucho Arce y Eduardo del Castillo, de intentar aprehender al hermano Evo o intentar generar convulsión o problemas, ustedes van a ser los responsables de cualquier reacción de violencia. Ojo, cuidado que el pueblo boliviano se levante”.
Al momento, la movilización evista ya dejó 22 personas aprehendidas mientras la Policía mantiene un fuerte resguardo policial en inmediaciones del Órgano Electoral.
NOTIFICACIÓN DEL TCP
Entre tanto, este viernes personal del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó a TSE con la sentencia 007/2025, la cual inhabilita establece que ningún ciudadano “bajo ninguna circunstancia puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente o vicepresidente, ya sea de forma continua o discontinua”.
La decisión, que fue asumida por los nueve magistrados del TCP, impide la candidatura de Morales para siempre.
///OPINIÓN///
Comentarios Recientes