La cotización paralela vuelve a mostrar un alza a poco más de una semana para la segunda vuelta electoral.
Este fin de semana, el dólar paralelo superó los Bs 13 por unidad, después de más de un mes de relativa estabilidad en torno a los Bs 12, reflejando la persistente escasez de divisas y la incertidumbre económica que atraviesa el país a pocos días del balotaje del próximo domingo.
Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, explicó que la escalada responde a un contexto marcado por la falta de confianza y los factores coyunturales que afectan la economía nacional.
“Después de más de un mes, el dólar paralelo rompe la barrera de los 13 bolivianos, ante un escenario económico incierto, sobre todo por la falta de carburantes y anuncios negativos para nuestra economía. Además, ante la proximidad de un debate clave de candidatos y a solo 9 días para las elecciones, que definirán literalmente el futuro del Bolivia”, afirmó.
Tipo de cambio
En Bolivia, el tipo de cambio oficial se mantiene fijo en Bs 6,96 por dólar, pero la escasez de la divisa estadounidense en el sistema financiero formal ha dado lugar a un mercado paralelo que se ha consolidado como referencia real para las transacciones comerciales y financieras.
El tipo de cambio paralelo llegó a bordear los Bs 20 por dólar, pero en los últimos meses parecía que se había estabilizado por debajo de Bs 13 y se esperaba una tendencia a la baja.
Sin embargo, la falta de carburantes, los problemas de abastecimiento y las tensiones preelectorales han incrementado la demanda de dólares, presionando el precio en el mercado informal.
La escalada del dólar paralelo ocurre en medio de una coyuntura económica compleja, con reservas internacionales netas en mínimos históricos, un creciente déficit fiscal y dificultades del Gobierno para acceder a divisas por medio de créditos de financiamiento externo.
En criterio de Romero, todo esto ha erosionado la confianza de los agentes económicos y potenciado la dolarización informal.
///LA RAZON///
Comentarios Recientes