El empresario opositor apuesta por vínculos con Milei y Lula, y critica el aislamiento internacional del MAS

En una entrevista concedida a la agencia EFE en La Paz, el empresario opositor boliviano afirmó que es posible mantener relaciones sólidas con líderes de distintas ideologías, como el presidente argentino Javier Milei y su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, siempre que haya voluntad política y visión de Estado.

Esa es nuestra ventaja. Así como en Bolivia tenemos aliados como Juan del Granado, que es de centroizquierda, y en Santa Cruz trabajamos con Luis Fernando Camacho y su partido Creemos, que son de derecha, también podremos dialogar con Milei y con Lula”, sostuvo el empresario, quien se presenta como un referente del centro político y es candidato por la alianza Unidad, la principal fuerza opositora del país.

Del Granado, conocido por su papel en el juicio de responsabilidades contra el dictador Luis García Meza, y Camacho, actual gobernador suspendido de Santa Cruz, representan polos ideológicos opuestos, lo que refuerza la idea de una coalición amplia con foco en objetivos comunes.

Doria Medina criticó con firmeza el aislamiento diplomático que, según él, ha sufrido Bolivia en los últimos 20 años bajo los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). “Desde 2008 no hay relación con Estados Unidos a nivel de embajadores, y cada vez que Bolivia votaba junto a Irán, Nicaragua, Venezuela o Cuba en Naciones Unidas, la gente se sorprendía. Eso se va a acabar”, declaró.

Prometió que si llega al poder, se impulsará una apertura internacional pragmática, que contemple relaciones con EE.UU., China, Rusia y otros países, pero con una clara prioridad: los intereses de Bolivia. “La única excepción con la que no profundizaremos la relación es con Irán, Nicaragua, Cuba y Venezuela”, afirmó. En cambio, destacó que se dará mayor importancia a los vínculos con países vecinos, especialmente con Argentina y Brasil, “los dos socios más importantes con los cuales se ha perdido intensidad en la relación”.

En las encuestas previas al 17 de agosto, Doria Medina aparece liderando con escasa ventaja sobre Jorge ‘Tuto’ Quiroga, expresidente que decidió postularse por separado tras alejarse de la misma alianza opositora. Si se mantienen las tendencias, ambos podrían medirse en una segunda vuelta.

Durante una reciente visita a Buenos Aires, el candidato se reunió con autoridades locales y con migrantes bolivianos, quienes le manifestaron su preocupación por la crisis económica. “Nos dijeron que el dinero que envían no llega completo, o se cambia al dólar oficial, que vale menos de la mitad del dólar real. Eso es culpa de la falta de divisas y del dólar paralelo que el MAS dejó crecer”, denunció.

Finalmente, el empresario envió un mensaje a los bolivianos en el exterior: “Tengan fe, tengan esperanza, porque después de las elecciones las cosas en Bolivia van a cambiar”.