Una entrevista supuestamente en vivo muestra el control y la censura del presidente argentino ante preguntas incómodas sobre la criptomoneda
Javier Milei, presidente de Argentina, intentó tomar distancia del escándalo que lo vincula con la criptomoneda $LIBRA, pero una filtración inesperada ha puesto en evidencia sus esfuerzos por ocultar la verdad. La entrevista que se había presentado como espontánea y en vivo resultó ser un montaje cuidadosamente editado, donde el propio asesor presidencial, Santiago Caputo, intervino para censurar preguntas comprometedoras.
La filtración del video sin editar dejó al descubierto cómo el asesor de Milei interrumpió el cuestionamiento del periodista Jonatan Viale cuando se le preguntó al presidente sobre su relación con la criptomoneda $LIBRA. Caputo, visiblemente preocupado, advirtió: “No, eso no, eso nos va a traer quilombos judiciales”, antes de que Milei pudiera responder. El periodista, siguiendo la indicación, reformuló la pregunta de una manera más cómoda para el presidente, dejando claro que la entrevista no era espontánea, sino que estaba cuidadosamente orquestada.
Este incidente ha puesto en evidencia que, en el gobierno, sabían de antemano los posibles problemas judiciales que podría generar una respuesta imprudente sobre la criptomoneda. La moneda virtual, que fue promocionada desde la cuenta oficial de Milei antes de desplomarse, ya está siendo investigada por fraude, y más de 40,000 personas aseguran haber sido estafadas.
El control que ejerció el equipo de Milei durante la entrevista, buscando evitar cualquier implicación judicial, ha desatado una ola de críticas, no solo por la posible responsabilidad del presidente en el caso $LIBRA, sino también por la falta de independencia en los medios de comunicación que lo entrevistan. En varios de estos encuentros, se ha visto que las preguntas son planificadas, y hasta se eliminan partes de las conversaciones para proteger al presidente de cuestionamientos incómodos.
El escándalo ha levantado serias dudas sobre la transparencia del gobierno y sobre cómo los medios afines al poder pueden colaborar en la manipulación de la información. Mientras la Justicia avanza en la investigación, con la jueza María Servini de Cubría al frente, el temor crece dentro del círculo cercano a Milei. El intento de censura, lejos de ocultar el problema, ha acabado exponiendo aún más al mandatario, lo que podría tener implicaciones mucho más graves si se confirma su responsabilidad en el fraude.
Con la filtración del video y el avance de la investigación judicial, la imagen de Javier Milei sigue deteriorándose, y ahora la pregunta es si este escándalo será solo un golpe mediático o el inicio de un problema más serio para su gobierno.
Comentarios Recientes