El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, anunció que su cartera encabezará una reunión interinstitucional en los próximos días para abordar la situación ambiental en el municipio de Viacha, La Paz, donde operan empresas mineras, en su mayoría de manera ilegal.
«Nos han pedido que encabecemos esta acción y estamos coordinando un trabajo interinstitucional. Vamos a llevar adelante una reunión en estos días y, con un buen nivel de coordinación, estoy seguro de que vamos a enfocar bien el tema», informó Ruiz en conferencia de prensa.
Explicó que este encuentro fue promovido a partir de un pedido directo realizado por las organizaciones sociales y autoridades locales de Viacha, que exigen el cese de las actividades mineras y la expulsión de las empresas que realizan estas actividades, tras el hallazgo de cianuro y de otros contaminantes, así como por los efectos que sufren los habitantes, los animales y sus cultivos desde hace tiempo.
«Será una mesa de trabajo con la Gobernación de La Paz, el municipio de Viacha, el Ministerio de Salud y también instancias del área de Minería. Nos han solicitado específicamente que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua lidere este proceso», dijo el Ministro.
Recientemente, la Alcaldía de Viacha clausuró varias empresas mineras por operar sin licencia. La presión de los comunarios motivó que el municipio aprobara una ley local que declara a Viacha como «territorio libre de contaminación minera», lo que dio paso a inspecciones y sanciones a las empresas que incumplen la normativa. Asimismo, la empresa municipal de agua confirmó el hallazgo de cianuro en dos de las empresas, por lo que en una se determinó el cierre de la poza, mientras se investiga la otra. Con esta son dos empresas cuyas pozas fueron cubiertas, aunque queda pendiente el tratamiento de estas aguas para la eliminación del peligroso químico.
El ministro Ruiz reconoció que «hay que sentarse, dialogar, identificar el problema y las acciones que debemos desarrollar. Ese es el pedido que nos hicieron las organizaciones de Viacha», afirmó. Sin embargo, desde hace años que los comunarios y autoridades locales pidieron inspecciones y esperan informes de las autoridades del Gobierno y municipales, para asumir las acciones concretas contra las empresas que operan en el lugar.
///Visión 360///
Comentarios Recientes