El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha decidido que el Partido Frente para la Victoria (FPV) no podrá participar en las elecciones presidenciales de 2025 debido al incumplimiento de dos artículos de su estatuto. Durante su Convención Nacional Extraordinaria, el FPV no cumplió con los procedimientos establecidos, lo que llevó al TSE a no aprobar ni registrar a los nuevos dirigentes electos. En particular, el informe de supervisión detalla que la convención fue dirigida por Henry Rodríguez, delegado nacional del partido, en lugar de su jefe nacional, Eliseo Rodríguez, como establece el estatuto. Además, la mesa directiva se conformó de manera irregular, ya que los delegados fueron nominados sin realizar una votación, lo cual también infringe las normativas internas del FPV.
El incumplimiento de estas normativas estatutarias ha generado controversia en el ámbito político. El vicepresidente del Comité Cívico Cruceño, Agustín Zambrana, comentó que Evo Morales se equivocó si pensaba participar con la sigla del FPV, sugiriendo que, tras esta decisión, Morales ahora solo podría postularse como candidato a la cárcel de Chonchocoro. Este incidente refleja la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las reglas internas para garantizar la participación en el proceso electoral.
- Demanda RICO en Florida: Acusan a Bolivia, Venezuela y Cuba de crear una «Corporación Criminal de Estado» para narcotráfico y represión
- Tuto Quiroga lidera intención de voto rumbo a la segunda vuelta con 44,9%
- ANH autoriza a 98 empresas privadas la importación de combustibles
- Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto
- Tuto Quiroga y Rodrigo Paz llegan al debate con estrecho margen de preferencia y en medio de ataques mutuos
Comentarios Recientes