La defensa legal de Añez argumenta en el recurso que la citada sentencia es ilegal porque fue dictada por un juez que no es competente para juzgar a una exmandataria, a quien le corresponde juicio de responsabilidades.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronunciará en los próximos días si admite o no el recurso que presentó la expresidenta Jeanine Añez para solicitar que se anule la sentencia de 10 años de cárcel por el caso “golpe II” referido a la crisis de 2019.

Grupo de WhatsApp

“Se ha presentado un recurso extraordinario de sentencia que le corresponde al TSJ. En este caso, se sortea un magistrado, que es el que tramita la admisión del recurso para ver si se cumplen las formalidades”, señaló Romer Saucedo, presidente del TSJ.

“Tengo entendido que en los próximos días se va a manifestar el magistrado que está a cargo de la revisión para ver si se ha cumplido con todos los requisitos de admisibilidad”, añadió en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

Explicó que el recurso puede ser admitido u observado “por una cuestión formal”, pero “se tramita después con otro magistrado ya en el fondo y se verifica si realmente procede o no procede”.

La defensa legal de Añez argumenta en el recurso que la citada sentencia es ilegal porque fue dictada por un juez que no es competente para juzgar a una exmandataria, a quien le corresponde juicio de responsabilidades.

Aún estamos, repito, en la tramitación de la admisibilidad del recurso”, insistió Saucedo.

En ese marco, puntualizó que el caso de Añez es distinto al del exprefecto Leopoldo Fernández, que fue beneficiado con esa medida.

”Son situaciones distintas, en el caso de Leopoldo lo que se hizo fue que correspondía que el sea juzgado como caso de corte porque en su época había una ley que establecía esto”, señaló.

///UNITEL///