El bloqueo de empresas constructoras afiliadas a Cadesco frente a la Alcaldía de Cochabamba cumple su tercer día. Exigen el pago de una deuda municipal que asciende a Bs 14 millones. Pese a varias reuniones entre autoridades y representantes del sector, no se logró un acuerdo. La Alcaldía reconoció la deuda, pero propuso un plan de pagos debido a la falta de recursos para cubrir el monto de una sola vez.
Sin embargo, Cadesco rechazó esta alternativa y mantiene el bloqueo con maquinaria pesada en la plaza 14 de Septiembre. En contraste, la Asociación de Empresas Constructoras (Asemco) instó a aceptar el plan de pagos, recordando que el municipio ya abonó Bs 55 millones de deudas heredadas de la anterior gestión. Asemco considera que la postura de Cadesco no toma en cuenta la situación económica del país y el departamento.
La protesta comenzó el lunes y ha afectado el tráfico en la zona central de Cochabamba. Mientras las empresas insisten en el pago total inmediato, el municipio busca una solución que no comprometa sus finanzas. Las negociaciones continúan, pero sin señales de una pronta resolución del conflicto.
- El TSJ analiza si admite el recurso de Añez para anular la sentencia por la crisis de 2019
- Evo le dice a Camacho que fue encarcelado por el gobierno de Luis Arce, no por él
- El dólar digital se cotiza por debajo de Bs 12,15 durante las primeras horas de este domingo
- Camacho agradece a Saucedo y pide un cambio real en la Justicia
- Novillo culpa al evismo por el ascenso de la derecha al poder y por pactar «debido proceso para los presos políticos»
Comentarios Recientes