La alcaldesa de El Alto afirma que fue hostigada por simpatizantes del exaspirante presidencial y aclara que su municipio solo respondió a un requerimiento del TSE.
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, denunció este miércoles haber sido víctima de acoso y agresiones por parte de seguidores de Jaime Dunn, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara la candidatura presidencial del economista por el partido Nueva Generación Patriótica.
“Han venido a hacer plantones a la Alcaldía, recibimos llamadas anónimas, insultos, agresiones y difamaciones”, declaró Copa, quien aclaró que su única participación en el caso fue responder un requerimiento del TSE, relacionado con el certificado de solvencia fiscal de Dunn.
El TSE oficializó la inhabilitación de Jaime Dunn el pasado martes, debido a que no presentó a tiempo el certificado que debía ser emitido y avalado por la Alcaldía de El Alto. Copa afirmó que el economista arrastra deudas con el municipio desde hace más de 20 años, por lo que su trámite no pudo ser concluido como exige la ley electoral.
“No es responsabilidad de El Alto que el señor Dunn no haya resuelto sus procesos de hace 20 años. No hablamos de trámites de un mes”, enfatizó la autoridad edil.
Aunque Dunn asegura haber realizado el pago de su deuda, Copa aclaró que los procesos judiciales aún están activos y que la Alcaldía no ha recibido ninguna notificación formal que confirme la extinción de las obligaciones pendientes.
“¿Qué quieren, que yo le haga el trámite al señor?”, cuestionó Copa, reafirmando que su gestión solo respondió lo solicitado por el Tribunal Supremo Electoral.
Dunn, por su parte, atribuyó su inhabilitación a una supuesta campaña política en su contra, señalando que tanto el oficialismo como parte de la oposición temen el crecimiento de su candidatura.
Comentarios Recientes