El expresidente denuncia discriminación y ausencia de servicios estatales, pero guarda silencio sobre el retorno de la Policía y del SEGIP
Evo Morales acusó este sábado al Gobierno de Luis Arce de abandonar el Trópico de Cochabamba por “odio y discriminación” política, lo que —según él— ocasionó pérdidas millonarias a productores de la región, además de afectar a miles de familias con la suspensión de servicios públicos. Sin embargo, el líder cocalero evitó referirse al reciente retorno de la Policía y del SEGIP al Chapare.
“Por odio y discriminación política, el Gobierno nacional abandonó el Trópico. Provocaron millonarias pérdidas económicas a nuestros productores y dejaron sin atención a miles de familias”, escribió Morales en sus redes sociales.
El expresidente también denunció que varios productores dejaron de operar con el Banco Unión, migrando a bancos privados ante la ausencia de la entidad estatal. Además, señaló que funcionarios del SEGIP cobraron sus sueldos sin trabajar por más de un mes, impidiendo la emisión de cédulas de identidad y otros trámites a la población.
El 6 de junio, la Policía se replegó del Trópico luego de que sectores evistas instalaran bloqueos exigiendo la habilitación de Morales como candidato presidencial. El viernes 19 de julio, casi mes y medio después, la institución del orden retornó a la zona junto al ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien anunció la reapertura del SEGIP y el restablecimiento de otras instituciones públicas.
Pese a este despliegue, Morales guardó silencio sobre el retorno del Estado, manteniendo su denuncia de abandono y culpando directamente al Gobierno por las consecuencias en su bastión político.
Comentarios Recientes