El exmandatario insiste en que sin su presencia en la papeleta del 17 de agosto “no hay elecciones” y desconoce el fallo constitucional que lo inhabilita.
El expresidente Evo Morales afirmó este martes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene la “responsabilidad de salvar la democracia” y, para ello, debe habilitarlo como candidato presidencial en las elecciones generales del 17 de agosto.

“Si quieren salvar la democracia, el Órgano Electoral debe cumplir con la norma y la Constitución. Solamente cumpliendo con el amparo, Evo en este momento es candidato mediante Pan-Bol, pero no están cumpliendo”, dijo.

Grupo de WhatsApp

Durante un acto con comercializadores de coca en Lauca Ñ, Cochabamba, el jefe de Evo Pueblo volvió a insistir en que su exclusión del proceso electoral representa una “vulneración” a los derechos del movimiento indígena y popular. “Sin el instrumento Evo Pueblo, no hay democracia. Si Evo no está en la papeleta, no hay elecciones”, declaró.

TSE

A su juicio, la anulación de la personería jurídica del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) —que buscaba inscribir su candidatura— es ilegal y vulnera un amparo constitucional a su favor.

Morales también descalificó a las otras candidaturas registradas ante el TSE. “Todos los partidos que están en carrera son de derecha”, afirmó.
Las declaraciones del exmandatario se suman a una serie de críticas y advertencias por parte de sectores que lo respaldan, quienes han exigido la restitución de Pan-Bol y la habilitación de Morales como condición para participar en los comicios.

Evo Morales

Incluso, dirigentes afines al líder cocalero advirtieron con impedir las elecciones si Morales no es habilitado como candidato.

Morales insiste en su candidatura, pese a que no cuenta con una sigla que lo habilite. Además, hasy al menos tres fallos constitucionales que frenan sus aspiraciones.

Mientras tanto, el TSE ha reiterado que se rige por lo establecido en la Constitución y los fallos del Tribunal Constitucional, que son de cumplimiento obligatorio y no admiten recurso ulterior.
\\La Razón//