El expresidente critica al gobierno actual y reclama respeto a logros sociales de su gestión
El expresidente Evo Morales cuestionó este domingo la validez de las elecciones en Bolivia, afirmando que carecen de legitimidad por la ausencia de “el movimiento más grande de la historia” que él lidera. A pesar de ello, dijo haber acudido a votar por deber democrático y respeto a la Constitución y al Estado Plurinacional.
Durante una entrevista con Unitel desde el Chapare, Morales se mostró sorprendido por la presencia de los medios y pidió objetividad: “Me sorprende Unitel, espero que no venga a hacer un mal reportaje, por favor”, señaló. El exmandatario explicó que su espacio político, antes conocido como MAS-IPSP y actualmente como Evo Pueblo, no reconoce la necesidad de segunda vuelta, pues según él siempre ganó en primera vuelta.
Morales reiteró que su voto responde únicamente a un compromiso con la democracia y anunció que su organización optó por emitir voto nulo, enfocando sus esfuerzos en las elecciones subnacionales futuras: “Solamente asisto por cumplir una misión electoral, democrática. Se ha votado, pero no se ha elegido presidente”.
El expresidente defendió los programas sociales de su gestión, como Mi Agua, Mi Riego y Bolivia Cambia, que, según denunció, fueron eliminados por el gobierno actual. Criticó al mandatario Luis Arce, a quien calificó de “nueva derecha”, y cuestionó la cercanía del Ejecutivo con Estados Unidos, señalando que esa relación evidencia la orientación política del gobierno.
Además, Morales enfatizó que cualquier modificación a la Constitución debe contar con la participación directa del pueblo, y no limitarse a decisiones parlamentarias: “Cualquier cambio debe realizarse con la participación y el voto del pueblo, no con dos tercios de la Asamblea como se pretende”, afirmó, recordando que hace 200 años fueron los sectores populares quienes aprobaron la Carta Magna mediante referéndum.
Comentarios Recientes