Evo Morales reveló en su programa dominical que hace dos o tres meses, durante una reunión con las Seis Federaciones, propuso a Andrónico Rodríguez impulsar su candidatura presidencial. Según el exmandatario, le ofreció su respaldo si decidía postularse, pero Rodríguez “quedó callado”, sin confirmar ni rechazar la propuesta. Esta declaración surge pocas horas después de la proclamación de Rodríguez como candidato en un acto campesino en Pailón, Santa Cruz.
El surgimiento del llamado “Bloque Bicentenario”, integrado por legisladores cercanos a Rodríguez, evidencia una fractura dentro del movimiento oficialista. Este nuevo bloque cuenta con senadores como William Torrez, Félix Ajpi y Pedro Vargas, además de diputados como Freddy López y Estefanía Morales, quienes anteriormente eran identificados como afines al evismo. El apoyo a Rodríguez crece en un contexto de incertidumbre sobre la posibilidad de que Morales sea inhabilitado como candidato por fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional.
La posibilidad de inhabilitación de Evo Morales, debido a la prohibición de reelección continua o discontinua, ha generado preocupación en su entorno político. Mientras tanto, la falta de respuesta de Rodríguez a la propuesta de Morales y su proclamación posterior sugieren un reacomodo de fuerzas dentro del oficialismo, donde los androniquistas ganan cada vez más terreno de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
- “Todo fue planificado”, indicó un exoficial sobre el movimiento militar del 26 de junio

- Luego de 1.710 días de cárcel, el TSJ absuelve a Áñez y define que no hubo ‘golpe’ de Estado

- Rabia humana: Interna de medicina fue mordida por un cachorro que adoptó y que murió 10 días después

- Excomandante Zúñiga afirma que el supuesto “golpe de Estado” fue una orden directa del presidente Arce

- Delegación de EEUU y al menos otros cinco países llegarán al encuentro empresarial del viernes


