Después de un mes y siete días, recibimos la notificación de la Fiscalía en la que se informa sobre la reapertura de la denuncia que presenté por el Delito de Enriquecimiento Ilícito de Particulares con Afectación al Estado (Art. 28 de la ley N°004) contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo de Luis Arce, presidente del país quien con tan solo 25 años de edad compró el predio «Adan y Eva» con un costo de 5.4 millones de dólares en el departamento de Santa Cruz. Asi, mismo, se denuncio a Luis Roberto Flores Orellana por el Delito de Uso Indebido de Influencias (Art.146 CP).La denuncia fue presentada el 15 de mayo de 2024 en la ciudad de Santa Cruz. El 20 de mayo, la denuncia fue admitida, y el 18 de junio, 22 días después, se emitió una resolución de rechazo.Ante esta decisión, el 17 de junio de 2025 SOLICITAMOS FORMALMENTE LA REAPERTURA DEL PROCESO, presentando cuatro nuevos elementos que consideramos fundamentales para la investigación.1. INFORME TÉCNICO de fecha 08 de junio de 2024, de la Unidad Criminalística IITCUP – Policía Boliviana. EN DICHO INFORME SE EVIDENCIA RAFAEL ARCE Y CAMILA ARCE OBTUVIERON UN TOTAL DE Bs.63.140.912,00 DEL BANCO GANADERO. Sin embargo, el Banco Ganadero S.A. dentro del proceso ha certificado únicamente un (1) crédito bancario, correspondiente a la adquisición del predio denominado “Adán y Eva”, sin emitir certificación alguna respecto a los otros cinco (5) créditos supuestamente otorgados.2. Nota CA/SNCO/ER-LP/1565/2024 de fecha 05 de junio de 2024, emitido por el Banco Unión S.A., el cual adjunta “Extracto bancario desde su apertura a la fecha”, el cual refleja MOVIMIENTOS ECONÓMICOS EN LA GESTIÓN 2021 DE APENAS Bs.- 18.391,08 (Dieciocho Mil Trescientos noventa y un 08/100 bolivianos).3. Nota de fecha 11 de junio de 2024, emitida por Gerente General de ENDE Guaracachi S.A., en el establece lo siguiente: “Por otro lado, también corresponde informar que entre la gestión 2021 a octubre del 2023, el señor Rafael Ernesto Arce Mosqueira no fue funcionario público”.En ese periodo, el señor Arce Mosqueira no contaba con ingresos provenientes del sector público, y, por tanto, resulta altamente cuestionable que haya dispuesto de cerca de dos millones de bolivianos para efectuar un anticipo en la compra del predio QUE RELIAZO EN NOVIEMBRE DE LA GESTIÓN 2021, sin que exista respaldo documental o financiero que justifique la disponibilidad de dichos fondos4. INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA CONNECTASTodos estos nuevos elementos nos lleva a cuestionar ¿DE DÓNDE OBTIENE LOS DOS MILLONES DE ANTICIPO PARA LA COMPRA DEL PREDIO ADAN Y EVA?Esperemos que este caso se haya reaperturado para su investigación y no para que se cierre nuevamente.