El Colegio Médico de Bolivia alertó que la falta de pago a los centros de diálisis es un problema que se repite en todos los departamentos. Según Fredy Fernández, secretario permanente de la institución, la deuda del Ministerio de Salud y Deportes llega en algunos casos a casi cuatro meses, como ocurre en La Paz. Esta situación mantiene en alerta a los pacientes renales, que en lugares como Santa Cruz ya se encuentran movilizados para exigir una solución.
Ante la gravedad del caso, los médicos enviaron notas a los ministerios de Salud y de Hacienda, solicitando una audiencia en favor de los pacientes en diálisis. Está prevista una reunión con el Ministerio de Hacienda para tratar de destrabar los pagos. Fernández remarcó que no se trata de un hecho aislado, sino de una situación recurrente que se repite cada gestión, lo cual genera preocupación constante en los enfermos y sus familias.
El dirigente médico también advirtió que los centros públicos, dependientes de las alcaldías, carecen de equipamiento e insumos suficientes para cubrir la demanda. Por ello, el Gobierno nacional suele firmar convenios con centros privados, pero sin cumplir a tiempo los pagos acordados. “La falta de equipamiento, insumos y medicamentos en los centros de salud afecta directamente la atención”, señaló Fernández, al añadir que la escasez de personal capacitado empeora las dificultades de los pacientes renales.
Comentarios Recientes