El Órgano Electoral inició este lunes la etapa de presentación de excusas para no ejercer como jurado en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El proceso, que se extenderá hasta el domingo 28 de septiembre, comenzó con filas en varios tribunales departamentales, aunque también puede realizarse de manera virtual mediante la plataforma ciudadana habilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, recordó que estas excusas solo se aceptan en “situaciones de excepción”, como enfermedad, embarazo, tener bajo dependencia a un menor lactante o ser mayor de 60 años. En todos los casos, la documentación que respalde la causal es indispensable para justificar la ausencia en el cumplimiento del deber ciudadano. “Nuestro sistema electoral garantiza, a través de los jurados, que el proceso sea transparente”, destacó Arteaga al exhortar a la ciudadanía a participar.

Grupo de WhatsApp

El pasado 19 de septiembre se sortearon más de 211 mil jurados para el balotaje, donde se enfrentarán los binomios Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), contra Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre. El TSE remarcó que los jurados son un pilar clave para asegurar la transparencia y legitimidad de la jornada electoral.