El comandante Zabala destaca logros operativos en seguridad, coca excedentaria y desastres
En el marco de los actos conmemorativos por los 200 años de creación de las Fuerzas Armadas, el comandante en jefe de la institución, Gerardo Zabala Álvarez, presentó un balance de los principales logros operativos alcanzados durante 2025, con énfasis en la lucha contra el contrabando, la erradicación de cultivos de coca excedentaria y la respuesta ante desastres naturales.
Zabala reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con el pueblo boliviano, la estabilidad del país y el fortalecimiento del desarrollo nacional. “Somos una institución al servicio del pueblo, comprometida con su bienestar, su estabilidad, su honor y su incesante desarrollo. Es en este marco que trasciende la seguridad y defensa del Estado”, expresó.
Contrabando
Entre las acciones más destacadas, el jefe militar informó que se desplegaron 6.683 efectivos en 1.694 operaciones para combatir el contrabando, logrando afectar a esta actividad ilícita por un valor superior a los Bs 100 millones. Estas tareas incluyeron la destrucción de rutas ilegales en regiones fronterizas, fortaleciendo la presencia del Estado en zonas estratégicas.
En la lucha contra cultivos excedentarios de coca, a través del Comando Estratégico Operacional “Tte. Gironda”, se erradicaron 7.900 hectáreas en el primer semestre del año. Zabala aseguró que la operación se desarrolló bajo estrictos criterios de respeto a los derechos humanos y con responsabilidad institucional.
La respuesta ante desastres naturales también fue un eje clave. El Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos ejecutó 83 operaciones terrestres, aéreas y fluviales en apoyo a comunidades afectadas por inundaciones y eventos climáticos extremos, con la participación de más de 4.400 efectivos.
Zabala destacó igualmente el papel de las Fuerzas Armadas en la prevención y control de incendios forestales, así como en tareas de seguridad para el suministro de combustibles, evitando desvíos ilegales.
En el área tecnológica, mencionó la implementación del Centro de Comando y Control Sistematizado, que permite el monitoreo satelital, alertas tempranas, vigilancia geoespacial y seguimiento de flotas, a través del Departamento Tercero de Operaciones del Comando en Jefe.
Durante su intervención, ante la presencia del presidente Luis Arce, Zabala hizo un llamado a fortalecer a las tres fuerzas militares —Ejército, Armada y Fuerza Aérea— con mayor equipamiento, logística, tecnología y capacidades operativas. “Este Bicentenario es motivo de celebración, pero también de profunda reflexión. Necesitamos consolidar nuestras capacidades para enfrentar con eficacia los desafíos actuales y futuros”, señaló.
///LA RAZON///
Comentarios Recientes