La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) alertó sobre la crítica situación que enfrenta el sector tras 72 días del veto a la exportación de carne. Su presidente, Walter Ruiz, denunció presiones para imponer precios a los productores en las provincias, mientras los vendedores minoristas no enfrentan limitaciones similares. A pesar de las dificultades —como las inundaciones, la escasez de dólares y el combustible—, aseguró que el abastecimiento al mercado interno continúa, aunque advirtió: “No nos queda más que analizar una vía de comercialización alterna en poco tiempo”.
Ruiz remarcó que ya se realizaron reuniones con autoridades, donde se evidenciaron los costos reales de producción y la sostenibilidad de la oferta de carne. Sin embargo, lamentó que no exista un diálogo efectivo y denunció intentos de “amedrentar al productor” sin una política clara para enfrentar las amenazas del sector. También criticó que el Gobierno no haya dado resultados concretos en la lucha contra el contrabando, señalando que no se han producido aprehensiones ni sentencias, pese a la magnitud del problema.
“El contrabando está de fiesta, no vemos aprehendidos”, afirmó Ruiz, al señalar la salida constante de carne y ganado vivo por las fronteras. Desde Fegasacruz temen que esta situación derive en la pérdida de negocios internacionales, afectando el ingreso de divisas al sistema financiero formal. Además, advirtieron que la incertidumbre sobre las exportaciones podría afectar la planificación de toda la cadena productiva ganadera.
Comentarios Recientes