El banco quebró en 2023 tras irregularidades, pero pagos están garantizados a largo plazo
El exBanco Fassil quebró en 2023 luego de que se detectaran irregularidades en la entrega de créditos y en operaciones financieras especulativas. Las AFP privadas tenían inversiones en esa entidad, aunque la Gestora Pública aclaró que no realizó inversiones directas en el banco.
El gerente nacional de Inversiones de la Gestora, Moisés Murillo, informó que la recuperación total de los Bs 10.000 millones invertidos se proyecta hasta el año 2033. “El pago está garantizado, el capital está garantizado, los intereses están garantizados, eso en el tiempo”, dijo en el canal estatal.
Murillo explicó que la Gestora tomó el control del banco en mayo de 2023, cuando ya estaba intervenido, y comenzó a gestionar la recuperación de los recursos. Parte de la cartera, por un valor de Bs 3.200 millones, fue transferida a otros bancos mediante un proceso de compulsa.
Además, se recuperaron más de Bs 1.200 millones en liquidez que AFP Previsión tenía en Fassil y que ya fueron reubicados en otras entidades financieras. También Bs 5.100 millones pasaron a un fideicomiso administrado por Banco Unión, que garantiza el pago porque son deudas de primer orden.
Comentarios Recientes