El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseguró que el sistema boliviano apuesta por la reinserción social y que replicar el enfoque salvadoreño implicaría violaciones a los derechos humanos.
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó la posibilidad de implementar en Bolivia el modelo carcelario del presidente salvadoreño Nayib Bukele, argumentando que las realidades de ambos países son distintas y que dicho enfoque va en contra de los derechos humanos.
Limpias respondió así a las declaraciones del opositor Samuel Doria Medina, quien, tras reunirse con Bukele en El Salvador, afirmó que llevaba ideas para aplicar en el país. El modelo carcelario salvadoreño, que ha sido objeto de críticas internacionales, se basa en la detención masiva de presuntos pandilleros y en la construcción de cárceles de máxima seguridad donde los internos deben trabajar para obtener su alimentación.
El jefe penitenciario destacó que Bolivia mantiene un modelo basado en la reinserción social, con programas educativos y productivos en las cárceles, incluyendo aulas universitarias.
Asimismo, recordó que cuando Doria Medina fue parte del Gobierno de Jaime Paz Zamora, el sistema penitenciario sufrió una crisis de control, además de que se construyó la cárcel de Chonchocoro con un enfoque punitivo, el cual calificó de “fallido”.
Finalmente, Limpias subrayó que Bolivia, pese a sus deficiencias en infraestructura, sigue siendo un referente en reinserción carcelaria en la región y que el país no necesita adoptar políticas extremas como las implementadas en El Salvador.
Comentarios Recientes