El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, anunció que el Gobierno autorizó la exportación de hasta 250.000 toneladas de soya. Esta medida reactiva una actividad vetada desde principios de año, lo que había generado reclamos de los productores, quienes aseguraban que la restricción perjudicaba al país. Mamani destacó que esta decisión permitirá generar divisas y beneficiar al sector agrícola.
Según el ministro, ya se cumplió con el 80% de la cosecha de la campaña de verano, y se estima que se superarán los 3 millones de toneladas producidas. Esto garantiza el abastecimiento para la industria nacional, especialmente la manufacturera. “Estamos garantizando el abastecimiento para la industria nacional… y estamos aperturando las exportaciones”, señaló Mamani.
Finalmente, el ministro defendió la política gubernamental destacando que entre 2021 y 2024 las exportaciones de soya generaron más de $us 682 millones, superando ampliamente los $us 46 millones alcanzados entre 2016 y 2019. “No pueden decir analistas y políticos que nosotros estamos asfixiando al sector exportador”, afirmó.
- ‘Estamos cansados de lo mismo’: excapitán Lara se alía con Paz y llama a líderes nuevos
- León XIV, el papa que se hizo “peruano” en 2015 y que forjó su camino en tierras de Chiclayo
- Influenza en Bolivia: “Hay una desescalada, pero aún no ha empezado la época de más frío”, alerta viceministro
- TCP admite tres recursos contra las elecciones y dice que no afectan el calendario electoral
- Proclaman a Félix Patzi como vicepresidente, aunque su binomio aún no está definido
Comentarios Recientes