En el Distrito 1 de Alto Achocalla, en la sede de Gobierno, el río se desbordó provocando la caída de muros y afectando viviendas cercanas
Una intensa lluvia acompañada de granizo causó el pasado viernes inundaciones y daños materiales en varias zonas de las ciudades de La Paz y El Alto.
En la sede de Gobierno, la torrencial lluvia se prolongó por varias horas. Una de las zonas más afectadas fue el Distrito 1 de Alto Achocalla, donde el río se desbordó causando la caída de muros y afectando viviendas cercanas.
Según los testimonios recogidos por medios locales, las aguas desbordadas provendrían de la ciudad de El Alto. Ante este panorama, vecinos pidieron la intervención inmediata de las autoridades municipales y de emergencia para evitar mayores daños.
La intensidad de la lluvia también afectó otras zonas de la ciudad, donde se registraron anegamientos, taponamiento de bocas de tormenta y acumulación de granizo.
En la ciudad de El Alto, los vecinos vivieron una situación similar por las precipitaciones. Varias avenidas quedaron inundadas y se convirtieron en ríos, afectando a vehículos y transeúntes.
La lluvia también estuvo acompañada de una granizada, que dejó un manto blanco en plazas y calles de la ciudad alteña.
Otra de las ciudades afectadas por las precipitaciones fue Oruro, donde una fuerte granizada dejó anegadas las calles de varias zonas.
Alerta de desbordes
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta de prioridad Naranja por el riesgo de desborde de ríos en los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba.
La alerta hidrológica rige desde el viernes 17 hasta el martes 21 octubre, “por ascensos repentinos y en algunos casos ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Beni (sub-cuencas de cabecera), Chayanta, Alto Pilcomayo, Grande (Chuquisaca), Parapetí (Chuquisaca), Pilcomayo (Chuquisaca), Mizque, Caine y Rocha”
///CORREO DEL SUR////
Comentarios Recientes