El paro de 96 horas convocado por el sector salud en Santa Cruz de la Sierra entró en su tercer día sin señales de solución, dejando a la población sin atención médica en hospitales de segundo y tercer nivel. Al mismo tiempo, se cumplen diez días desde que trabajadores instalaron una huelga de hambre frente a la Quinta Municipal, en protesta por la posible eliminación del bono de vacunación y la falta de recontratación de 86 funcionarios. A pesar de los pagos ya realizados, los dirigentes consideran que las medidas de la Alcaldía son insuficientes.
El dirigente Robert Hurtado reafirmó la continuidad de la protesta mientras el proyecto de ley siga vigente. “No vamos a levantar el paro mientras siga vigente el proyecto de ley que busca eliminar el bono”, afirmó, advirtiendo que podrían radicalizar las medidas a partir de la próxima semana. El martes, el director del Sedes, Jaime Bilbao, entregó una notificación que garantiza el bono solo para este año, lo cual no convenció al sector movilizado.
La falta de atención médica durante toda la semana afectará gravemente a los pacientes, ya que el viernes es feriado. Mientras tanto, la huelga de hambre deja ya más de 60 personas con bajas por descompensación. Los trabajadores aseguran que mantendrán la medida hasta lograr una solución definitiva, en un conflicto que sigue intensificándose sin que las autoridades logren contenerlo.
- ‘Libertad y Progreso’, la alianza de ADN y dos agrupaciones de Beni y Pando para las elecciones
- “A última hora decidió no ir con nosotros”: Jaime Dunn ya no será candidato de ADN
- Branko arremete contra Jhonny, lo acusa de usar recursos de la Alcaldía para su campaña política
- Cochabamba estrena 14 estaciones del Viacrucis en el cerro San Pedro
- Ciudadanos sin vínculos militares declararon por el caso 26-J
Comentarios Recientes