En 2019, un informe de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP) declaró en quiebra técnica a la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA). El informe también advirtió que la empresa no tiene capacidad para cumplir con los contratos de préstamo que adquirió con el Banco Central de Bolivia (BCB). Según el informe, la empresa, que es administrada por el Gobierno, experimentó una caída en sus utilidades de 40 millones de bolivianos en 2014 a menos 63 millones en 2018.

¿Por qué la EASBA está en quiebra técnica?

El informe de la OFEP señala que la empresa ha experimentado un decrecimiento en sus ingresos debido a pausas inesperadas por fallas en algunos equipos, lo que ha llevado a un bajo rendimiento industrial. Desde 2014, las pérdidas contables de la empresa suman 228,88 millones de bolivianos.

¿Qué impacto tiene esto en la economía boliviana?

La incapacidad de la EASBA para generar rendimiento y cumplir con sus obligaciones financieras podría tener un impacto significativo en la economía boliviana, especialmente considerando que la empresa es administrada por el Gobierno.

¿Qué medidas se están tomando para abordar la situación?

Hasta el momento, no se han anunciado medidas específicas para abordar la situación financiera de la EASBA. Sin embargo, el informe de la OFEP podría servir como una llamada de atención para que se tomen medidas urgentes.