El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos de Santa Cruz, Juan Miguel Bonilla, alertó que la gasolina distribuida en el país contiene “sedimento” que está provocando daños en los motores de vehículos nuevos y antiguos. “Este combustible taponea inyectores, la bomba, el catalizador y el filtro”, advirtió, al señalar que los problemas afectan seriamente al parque automotor y generan gastos adicionales en mantenimiento.
Bonilla criticó la falta de control de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y YPFB. Explicó que no existe un laboratorio certificado en Bolivia que pueda analizar de manera imparcial la calidad del combustible y, por ello, propuso que se realicen estudios en el extranjero. El Colegio de Ingenieros Mecánicos envió cartas a la ANH, al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB solicitando la ficha técnica, el certificado de calidad y análisis químicos completos para determinar si los carburantes cumplen con estándares internacionales.
El especialista advirtió que la situación también genera un impacto económico considerable en los propietarios de vehículos. Las reparaciones, que incluyen cambios de piezas sensibles, resultan cada vez más costosas debido a la devaluación del dólar y el encarecimiento de los repuestos importados. En medio de estas denuncias, conductores protestaron en puertas de la ANH exigiendo resarcimiento por los daños ocasionados a sus motorizados.
Comentarios Recientes