Jaime Dunn, precandidato presidencial, decidió cerrar el capítulo de negociaciones con ADN y MNR, asegurando que nunca existió una alianza formal. Explicó que solo hubo diálogos respetuosos, sin acuerdos definitivos. Dunn señaló que no se lograron coincidencias necesarias para una propuesta política duradera y distinta. “No se trataba de negociar espacios, sino de construir una visión compartida para salvar Bolivia”, expresó en una carta pública.
Desde inicios de año, sostuvo reuniones con distintos actores políticos, pero siempre bajo la condición de mantener principios esenciales como la renovación generacional y la exclusión de figuras del pasado. “La patria no se divide ni se reparte; a la patria se sirve”, argumentó, criticando los pactos circunstanciales que, según él, solo fortalecen al oficialismo. También pidió comprensión a quienes se sintieron decepcionados por su alejamiento.
Pese a este distanciamiento, Dunn confirmó que continúa en carrera electoral. Afirmó que su instrumento político está casi listo y que en los próximos días habrá anuncios importantes. Dijo estar trabajando para definir el “avión con el cual hay que llegar a la presidencia” y aseguró que su naciente fuerza política tiene varias opciones. “Estamos aquí para construir algo diferente”, finalizó.
- El enfrentamiento entra Tailandia y Camboya continúa y deja más de 140.000 evacuados
- Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Crisis energética en Santa Cruz: la producción de GLP cayó un 80% en una década
- ¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este viernes, 25 de julio en Bolivia?
- YPFB desafía a choferes a formalizar propuesta de combustible a Bs 3,07 por litro
Comentarios Recientes