Los refinanciamientos y/o reprogramaciones, podrán contemplar la inclusión de periodos de gracia y/o prórroga de capital e intereses; así como otras condiciones favorables que faciliten su recuperación financiera.
En el marco de la declaratoria de emergencia nacional debido al intenso periodo de precipitaciones pluviales que afecta a todos los departamentos del país, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) instruyó a las entidades de intermediación financiera y a las empresas de arrendamiento financiero reprogramar y refinanciar créditos de prestatarios afectados por estos fenómenos naturales.
“Las entidades financieras deben evaluar cada solicitud de manera individual; considerando la situación actual y particularidades de cada cliente; así como las perspectivas futuras de las actividades económicas de los prestatarios, conforme lo establecido en el Decreto Supremo N° 5241; de 2 de octubre de 2024 y en la normativa vigente de Asfi”, menciona un boletín institucional.
Menciona además que los refinanciamientos y/o reprogramaciones, podrán contemplar la inclusión de periodos de gracia y/o prórroga de capital e intereses; así como otras condiciones favorables que faciliten su recuperación financiera; siendo importante destacar que estas operaciones no implicarán, de manera automática, una reclasificación del deudor a una categoría de mayor riesgo.
El plazo máximo para la atención de las solicitudes de refinanciamiento y/o reprogramación no debe exceder los (30) días calendario. Las entidades financieras deben garantizar un trato equitativo y transparente, proporcionar una información clara, veraz y accesible, “actuando con la debida diligencia en beneficio de los deudores afectados, disponiendo, además, los canales de comunicación efectivos para la atención de consultas y solicitudes”.
“En consecuencia, las entidades de intermediación financiera deberán priorizar la implementación de estas medidas en favor de los prestatarios afectados, contribuyendo a la recuperación económica de las regiones impactadas por los eventos mencionados”, dice la nota.
///LA RAZON////
Comentarios Recientes