Se trata de una coproducción entre Bolivia, Uruguay y Perú. La cinta boliviana tendrá su estreno mundial en la sección Centrepiece del prestigioso festival
La película La Hija Cóndor, dirigida por el cineasta cochabambino Álvaro Olmos Torrico, fue seleccionada para participar en la 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, dentro de la sección Centrepiece, que destaca lo mejor del cine internacional contemporáneo.
Este importante hito marca el estreno mundial de la producción, que se presentará junto a los nuevos trabajos de aclamados realizadores como Mathieu Denis, Hasan Hadi, Pietro Marcello, Miroirs y Christian Petzold.
La Hija Cóndor es una coproducción entre Bolivia, Uruguay y Perú. La historia se centra en una joven partera quechua que utiliza su canto para aliviar el dolor de las mujeres embarazadas. El filme fue rodado en la comunidad donde vivió la verdadera partera que inspiró la historia, recorriendo las mismas montañas y senderos que ella transitó.
“Escribir esta película ha sido un viaje intenso de investigación y reconexión con la tierra; es una historia sobre el tiempo, las miradas, el sonido y el silencio, el campo y la ciudad, la vida y la muerte”, expresó Olmos Torrico.
El director también destacó el trabajo del director de fotografía, Nicolás Wong Díaz, a quien atribuye haber logrado captar la esencia visual del proyecto: “Ese delicado claroscuro dibujado por la luz que se filtra a través de las ventanas, resaltando la textura y la piel de los personajes durante la noche o en las escenas de parto”.
El elenco está conformado en su totalidad por actores no profesionales, algo que el realizador considera un logro significativo por el compromiso y entrega mostrados durante las exigentes escenas del rodaje.
La 50ª edición del Festival de Cine de Toronto se celebrará del 4 al 14 de septiembre, y se perfila como una importante vitrina internacional para el cine boliviano.
\\El Deber//
Comentarios Recientes