La futura Asamblea Legislativa, que se iniciará el 8 de noviembre, contará con un 58,33% de mujeres en el Senado y un 50,78% en Diputados. Conoce los detalles de esta histórica representación.
La futura Asamblea Legislativa comenzará su gestión el 8 de noviembre de 2025. Esta nueva legislatura contará con una mayoría femenina, que ocupará el 58,33% de los asientos en la Cámara de Senadores y el 50,78% en la Cámara de Diputados. Estos resultados son el resultado de las elecciones realizadas el 17 de agosto de 2025.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) liderará la composición de la Asamblea con un total de 65 legisladores. Le siguen la Alianza Libertad y Democracia (Libre) con 51 representantes, y la Alianza Unidad (Unidad) con 33. Este nuevo panorama legislativo refleja un avance significativo en la representación femenina en la política.

Grupo de WhatsApp

Representación femenina en el Senado

Las mujeres ocuparán 21 de los 36 escaños en el Senado, lo que representa un 58,33%. En la Cámara de Diputados, se espera que 65 de los 130 escaños estén ocupados por mujeres, lo que equivale al 50,78%. Estos datos son superiores a los obtenidos en las elecciones de 2020, donde las mujeres lograron una representación del 55% en el Senado y del 46,9% en Diputados.

Posibles cambios en la composición

No obstante, este último dato podría cambiar dependiendo de quién asuma los dos escaños restantes. Estos incluyen un diputado plurinominal en Pando y un diputado uninominal de la circunscripción 28. Ambos escaños fueron ganados por el PDC, aunque no presentaron candidatos para esos cargos. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ha indicado que se procederá a habilitar un titular para estos cargos a partir de la lista de candidatos que tenía el PDC.

Inicio de la nueva legislatura

Al comenzar un nuevo período constitucional, ambas cámaras se reunirán por separado en una sesión preparatoria. Esta sesión será presidida por una Directiva Transitoria, compuesta por los legisladores más antiguos. Una vez que se aprueben las credenciales de los nuevos asambleístas electos, se llevará a cabo la elección de la Directiva Titular.

Distribución de cargos

De acuerdo con el artículo 33 del Reglamento de la Cámara de Diputados, los cargos de presidente y primer vicepresidente serán asignados al bloque de mayoría. Por su parte, la segunda vicepresidencia se otorgará al bloque de minoría. En el Senado, se aplican criterios similares para la distribución de los cargos.

Composición de la Asamblea

La futura Asamblea estará compuesta por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 65 legisladores, de los cuales 49 son diputados y 16 senadores. La Alianza Libertad y Democracia (Libre) tendrá 51 legisladores, con 39 diputados y 12 senadores. La Alianza Unidad (Unidad) contará con 33 representantes, distribuidos en 26 diputados y siete senadores.

Además, APB-Súmate tendrá seis legisladores, de los cuales cinco son diputados y un senador. La Alianza Popular (AP) contará con ocho diputados, mientras que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tendrá dos diputados. Por último, el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate (Bia Yuqui) estará representado por un diputado.
\\La Patria//