El espacio reducido que desarrolló la Verde en su primer día de trabajo fue con la pelota que utiliza la selección “cafetalera” en sus partidos de local. Fue presentada en diciembre de 2024.
La selección nacional empezó su preparación para visitar a Colombia, el jueves 4 de septiembre en Barranquilla, y de entrada tomó contacto con el balón Conext 25, marca Adidas, utilizado en sus partidos de local por el conjunto cafetalero.
El reglamento de la fase preliminar de la Copa del Mundo 2026 señala que “al equipo visitante se le facilitará una cantidad suficiente de balones del mismo modelo para que los utilice en sus sesiones de entrenamientos en el estadio donde se disputará el partido”.
Las pelotas deben cumplir normas estipuladas en las reglas del juego y deben contar con la certificación FIFA Quality Pro, FIFA Quality o FIFA Basic.
“Desde el punto de vista técnico, la Adidas Conext 25 se mantiene fiel a sus predecesoras y garantiza una fiabilidad óptima en todos los torneos de la FIFA”, dice en su presentación.
La base es blanca y combina con colores morado, amarillo y plomo. No tiene costuras “que mejora la precisión y la aerodinámica”.
La descripción añade que su cámara de butilo es de gran calidad mejora la retención del aire, es ideal para partidos oficiales y entrenamientos de alto rendimiento.
Es el más reciente lanzamiento de Adidas, fue presentado en diciembre de 2024.
Después del ingreso en calor, el seleccionado trabajó en espacio reducido y los jugadores tocaron el balón. Los arqueros Carlos Lampe y Rodrigo Banegas también fueron exigidos con la pelota.
Guillermo Viscarra, golero del Alianza Lima de Perú, conoce bien el balón porque el torneo de ese país se juega con el Conext 25.
///EL DEBER///
Comentarios Recientes