A pocos días de las Elecciones Judiciales 2024, las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en Santa Cruz están recibiendo un alto flujo de personas que buscan renovar su cédula de identidad. Este documento es indispensable para participar en la jornada electoral, aceptándose tanto cédulas vigentes como aquellas vencidas hace hasta un año.
Desde primeras horas de la mañana, decenas de ciudadanos se presentan con sus documentos listos —fotocopias y el comprobante del depósito bancario— para gestionar la emisión de su carnet. Aunque el horario habitual del SEGIP comienza a las 7:00, la alta demanda ha llevado a las autoridades a abrir las oficinas más temprano en los días previos a la elección.
Algunos de los presentes expresaron su urgencia, indicando que habían perdido su carnet y necesitan tramitar uno nuevo para cumplir con su derecho ciudadano. Otros, en cambio, desconocían que podían usar una cédula vencida, lo que generó confusión y contribuyó al incremento de filas en esta recta final antes de los comicios.
- Diputado chileno denuncia que autos robados en su país circulan libremente en Bolivia
- OEA pide respetar los resultados de la segunda vuelta y llama a una “transición pacífica” en Bolivia
- En 75 años, Bolivia enfrentó 9 períodos de recesión y hoy vuelve a lidiar con la contracción económica
- ¿En cuánto se cotiza el dólar paralelo este sábado, 18 de octubre en Bolivia?
- Kite Xperience rechaza acusaciones de retención de pagos hechas por BOA
Comentarios Recientes