La nueva legislatura en Bolivia enfrenta el reto de impulsar el desarrollo económico a través de la inversión pública. El economista Gabriel Cusicanqui destaca la importancia de que los proyectos vinculados a la inversión pública sean tratados como prioridad. Este enfoque es esencial para estimular el crecimiento y mejorar la infraestructura y los servicios en el país.

Importancia de la Inversión Pública Según Cusicanqui

Gabriel Cusicanqui, en sus declaraciones, remarcó la relevancia de la inversión pública para el progreso económico y social de Bolivia. Señaló que es crucial que la nueva legislatura priorice proyectos que impulsen esta área, dado su impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos y en la capacidad productiva del país.

Expectativas para la Nueva Legislatura

La nueva legislatura boliviana tiene ante sí el desafío de dar celeridad al tratamiento de proyectos de inversión pública. Cusicanqui espera que se tomen decisiones estratégicas para asignar recursos que fomenten la inversión en sectores clave, lo cual es fundamental en el contexto de recuperación económica post-pandemia.

Perspectivas de Crecimiento y Desarrollo

El tratamiento prioritario de la inversión pública puede ser un motor de crecimiento y desarrollo sostenible para Bolivia. Proyectos de infraestructura y servicios básicos son esenciales para mejorar la competitividad del país y facilitar un entorno favorable para la inversión privada.

La nueva legislatura tiene la oportunidad de marcar un hito en la historia económica de Bolivia con la priorización de la inversión pública. Las palabras de Cusicanqui resuenan como un llamado a la acción para los legisladores del país, enfatizando la importancia de esta para el futuro de la nación.