El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, explicó en el programa Yo Elijo de El Deber que su partido respalda la nacionalización de autos indocumentados, pero con condiciones estrictas. Aclaró que la medida solo sería viable si los propietarios demuestran que los vehículos no son robados, deportados ni producto del delito. “Si se hace una nacionalización, tiene que ser una nacionalización ordenada y con reglas claras (…) no puede pagar menos impuestos que el que trajo su auto de manera legal”, subrayó.

Velasco remarcó que no se debe fomentar la ilegalidad ni el crimen organizado, recordando que una medida similar impulsada en el pasado fue exitosa bajo ciertos parámetros. Asimismo, descartó la posibilidad de que se nacionalicen “900.000 vehículos” sin control y resaltó la necesidad de cooperación internacional. Propuso intercambiar listas de chasis con países vecinos para evitar que autos robados en el extranjero sean legalizados en Bolivia.

Grupo de WhatsApp

En otro punto del debate, el candidato de Libre se refirió a los expresidentes Jeanine Áñez y Evo Morales, asegurando que ambos deben enfrentar procesos judiciales. “El juicio de responsabilidades contra Jeanine sí va. Evo tiene orden de aprehensión y como dice la ley, él también merece juicio de responsabilidades”, afirmó, marcando una postura clara respecto a la rendición de cuentas de exmandatarios.