Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este martes la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la Terminal Sica Sica, en Arica, Chile, para reforzar el abastecimiento interno y responder a la creciente demanda en el país.


“A pesar de las dificultades económicas que enfrenta Bolivia, iniciamos la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina. Nuestro propósito es atender de manera urgente la demanda de la población”, comunicó la estatal petrolera en sus redes sociales.

Grupo de WhatsApp


El combustible descargado en territorio chileno es trasladado en cisternas hacia Bolivia y llega a la planta de Senkata, en El Alto, desde donde se distribuye al resto de los departamentos. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la oferta de gasolina fue incrementada al 120%, lo que permitirá reducir gradualmente las filas en los surtidores. “La disminución dependerá de la demanda, porque muchos usuarios han optado por acopiar combustible”, explicó.


De forma paralela, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció que esta semana arribarán al país cerca de 96 millones de litros de diésel, y aseguró que el Gobierno garantizó a YPFB el presupuesto en moneda nacional para la importación. Reiteró que la escasez en los surtidores se debe a la falta de dólares, producto del bloqueo a créditos externos en la Asamblea Legislativa, y no a la falta de fondos.

Ley de combustible


En el ámbito legislativo, la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia”. La norma permitirá al Estado realizar compras directas de combustibles durante tres meses, con el fin de mitigar la crisis de suministro.


El presidente de la comisión, diputado Hernán Hinojosa (MAS-IPSP), señaló que la medida busca garantizar el abastecimiento y evitar impactos en la producción y el transporte de alimentos. “Cuando hay escasez de diésel y gasolina, se pone en riesgo la seguridad alimentaria del país”, advirtió.


El proyecto será tratado este jueves en el pleno de la Cámara de Diputados con la expectativa de una aprobación rápida.

EL DEBER