Luis Arce fue proclamado oficialmente como candidato presidencial del MAS en un acto en la plaza Villarroel de La Paz, donde afirmó que “empezó la carrera electoral” tras recibir el respaldo del Pacto de Unidad y la dirección nacional del partido. El evento fue impulsado por alcaldías paceñas y organizaciones como Cofecay, aunque estuvo marcado por denuncias de uso indebido de recursos públicos y presiones a comunidades para garantizar la asistencia.
Desde el ala evista, la reacción fue inmediata. Pedro Llanque, dirigente de la Csutcb, anunció que sus bases marcharán hacia el Tribunal Supremo Electoral para inscribir a Evo Morales como su candidato y montarán una vigilia permanente hasta recibir una respuesta oficial. Legisladores del ala evista y de oposición denunciaron amenazas a comunidades rurales, como la cancelación de proyectos si no asistían al acto.
En paralelo, el bloque evista analiza posibles acompañantes para completar el binomio presidencial. Según el diputado Renán Cabezas, los nombres en evaluación son Andrónico Rodríguez, ‘Gringo’ Gonzales, Roberto Aguilar y Wilma Alanoca. El conflicto interno del MAS continúa intensificándose en medio del calendario electoral rumbo a agosto.
- Más de 20.000 empresas cerradas y 100.000 despidos por alza salarial
- Diputada denuncia gasto de Bs 65,5 millones en transmisiones oficiales
- Bolivia registra 201 conflictos en tres meses, 42% por economía
- Vecinos de K’ara K’ara bloquean ingreso de basura al botadero
- Luis Arce lanza candidatura “Empezó la carrera electoral”
Comentarios Recientes