Durante una intensa gira por los departamentos de Santa Cruz y Beni, el candidato presidencial de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, reafirmó su compromiso con el desarrollo regional y la descentralización, sosteniendo reuniones con líderes cívicos, empresarios, productores y comunidades indígenas. Su visita se centró en fortalecer su vínculo con la población y presentar propuestas concretas para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida en ambas regiones.

Compromiso con Santa Cruz: autonomía y desarrollo

En su paso por Santa Cruz, Reyes Villa destacó el rol fundamental de este departamento como motor económico del país. Durante su estadía, sostuvo encuentros con diversos sectores, incluyendo emprendedores, agricultores y jóvenes, para escuchar sus preocupaciones y discutir estrategias de desarrollo.

«Santa Cruz es uno de los pilares económicos de Bolivia. A pesar del centralismo y las políticas adversas, sigue siendo un referente de progreso y trabajo. Es momento de consolidar su autonomía y garantizar que sus recursos sean utilizados para su propio desarrollo», afirmó Reyes Villa, citado por en una nota de prensa de su equipo de comunicación.

Entre los puntos más relevantes abordados en Santa Cruz, se destacaron:

  • La necesidad de profundizar las autonomías regionales y dar más control económico y social a Santa Cruz.
  • La atracción de inversiones privadas y la reducción de impuestos para consolidar al departamento como un eje de crecimiento nacional.
  • La lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia institucional.

Asimismo, Reyes Villa resaltó la importancia de un liderazgo basado en la inclusión y el respaldo popular. «Mi alianza es con los bolivianos. No se trata de acuerdos políticos individuales, sino de un proyecto común para transformar Bolivia», subrayó.

Visita a Beni: infraestructura, seguridad y desarrollo productivo

Continuando con su recorrido, Reyes Villa visitó Guayaramerín, Trinidad y Riberalta, donde se reunió con diversos sectores para abordar los desafíos estructurales del departamento. En su encuentro con la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B), enfatizó la necesidad de incluir a las comunidades indígenas en la toma de decisiones, asegurando que su voz sea parte activa del desarrollo.

Uno de los ejes centrales de su propuesta para Beni es el fortalecimiento de la soberanía en las fronteras mediante Bases Integrales de Seguridad Fronteriza, integrando fuerzas militares, policiales y tecnología avanzada para combatir el crimen transfronterizo. Este plan incluye un sistema de vigilancia con drones y sensores inteligentes, además de sanciones más severas para delitos como el contrabando, narcotráfico y trata de personas.

En Guayaramerín, Reyes Villa presentó su propuesta de Zonas Económicas Estratégicas Fronterizas, un modelo que busca incentivar la inversión mediante beneficios fiscales, infraestructura logística y polos productivos, fomentando el comercio legal y la cooperación con países vecinos.

Además, destacó la importancia de un Plan de Repoblamiento Estratégico Fronterizo, que incentive la migración interna con acceso a vivienda, empleo y servicios básicos. Este plan contempla la creación de polos agroindustriales, tecnológicos y logísticos con incentivos para atraer inversión y consolidar la presencia del Estado en las regiones fronterizas.

En Riberalta, Reyes Villa sostuvo una reunión con Green Forest Production Beneficiadora de Castaña, donde resaltó la necesidad de fortalecer la capacidad productiva del Beni mediante tecnología y apertura de mercados internacionales. «Beni tiene un enorme potencial agrícola y forestal, pero sin infraestructura y apoyo real, es difícil que su producción alcance el nivel que merece. Es fundamental garantizar acceso a mercados, financiamiento y tecnología para que la región prospere», afirmó.

La transformación es posible

Las encuestas reflejan que Súmate es la primera fuerza de la oposición y la única opción real para derrotar al MAS. Reyes Villa aseguró que esta tendencia es un reflejo del sentir de los bolivianos en cada rincón del país. «La gente ya decidió que quiere una transformación real, confía en nosotros y en nuestro modelo para lograrla», enfatizó.

Manfred Reyes Villa concluyó su gira destacando que Santa Cruz y Beni serán clave en la recuperación económica de Bolivia. «El futuro de Bolivia se construye con el esfuerzo de todos. Es momento de trabajar juntos para lograr una transformación real y duradera», agregó.

///DATAPOLIS////