El Tribunal Supremo Electoral informó que 17.040 ciudadanos, dentro y fuera del país, presentaron excusas para no cumplir como jurados en la segunda vuelta del 19 de octubre. De ese total, 9.099 fueron aceptadas, 4.487 rechazadas y 3.461 aún están pendientes de respuesta, según explicó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Esta cifra es mayor a la registrada en la primera vuelta, cuando 15.990 personas se excusaron, lo que significa un incremento de 1.050 solicitudes.
El departamento con mayor número de excusas fue La Paz con 4.370, seguido de Santa Cruz con 4.217 y Cochabamba con 3.551. Más atrás están Tarija con 1.082, Oruro con 979, Potosí con 841, Chuquisaca con 767, Beni con 717 y Pando con 238. En el exterior, 285 bolivianos también pidieron ser apartados de esta responsabilidad. Solo se admitieron las solicitudes contempladas en el reglamento, principalmente por motivos de salud documentados, además de excepciones laborales como personal médico, periodistas, policías, militares y candidatos.
En paralelo al cierre del periodo de excusas, comenzó la capacitación de los jurados sorteados en todo el país, con la publicación de los recintos donde se formarán las directivas de mesa. Asimismo, los tribunales departamentales iniciaron el armado de las maletas electorales que incluyen todo lo necesario para la jornada del balotaje, desde bolígrafos y actas hasta las mamparas destinadas a los recintos rurales.
Comentarios Recientes