El empresario Mauricio Zamora, quien durante años denunció haber sido objeto de una sistemática persecución judicial promovida por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), apareció públicamente como jefe de la misión de transición del presidente electo Rodrigo Paz Pereira.

Zamora explicó que asume esta responsabilidad con el propósito de contribuir a un proceso histórico para el país, tras una de las etapas más polarizadas y conflictivas de los últimos años. “Después de años de persecución judicial impulsada por el gobierno del MAS y por intereses privados, hoy doy un paso al frente para acompañar una transición histórica en nuestro país”, expresó en un mensaje en sus redes.

Grupo de WhatsApp

Conocido por su trayectoria en el ámbito privado y por su activa defensa de la legalidad en medio de los conflictos judiciales que enfrentó, remarcó que su decisión no tiene fines políticos ni aspiraciones personales.

“Lo hago pensando en Bolivia, en la esperanza de millones de bolivianos que merecen un futuro distinto. Creo profundamente en Rodrigo Paz y Edmand Lara, en su capacidad de liderar un verdadero cambio basado en la justicia, la honestidad y la unidad”, señaló.

Zamora confirmó además que no será parte del nuevo gabinete de Gobierno y que su labor culminará una vez concluido el proceso de transición. “Mi tarea en esta etapa es aportar en la transición y luego volver a casa, con la satisfacción de haber contribuido desde donde me tocó. Desde afuera seguiré proponiendo proyectos e ideas para evitar las injusticias y la corrupción, porque creo que el cambio no depende solo del poder, sino de todos los que amamos esta tierra”, manifestó.

Zamora, quien durante años enfrentó procesos judiciales que calificó de “fabricados y políticos”, aseguró que su retorno al escenario público responde únicamente a un compromiso con el país. “Hoy dejo atrás la persecución, no con rencor, sino con la mirada puesta en el futuro. Es tiempo de reconstruir Bolivia”, concluyó.

EL DEBER