Un juez en Beni ordenó la detención preventiva de 180 días para dos militares de la Armada Boliviana y un policía, acusados de colaborar con la organización criminal de Yasser ‘Coco’ Vásquez. Según el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, los uniformados habrían proporcionado armas, municiones e información al narcotraficante prófugo y a su red, considerada una de las más violentas del país.
La investigación determinó que los implicados no solo filtraban información, sino que también daban cobertura a las operaciones ilícitas de la banda. El viceministro Jhonny Aguilera detalló que fueron identificados mediante geolocalización y análisis de datos, confirmando su rol en la logística criminal. Una de las claves surgió del análisis del celular de un traficante de armas brasileño, donde se hallaron conversaciones que los relacionaban con sicarios de Vásquez y con el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias ‘El Jefe’.
Mientras tanto, las operaciones de búsqueda contra Vásquez continúan en Beni y en la frontera con Brasil. El capo es señalado como responsable de al menos 13 asesinatos y de liderar una red de narcotráfico transfronterizo. Aunque en videos recientes negó los crímenes, las autoridades mantienen un cerco en varios departamentos para lograr su captura. “Entre los elementos está la dotación de armamento para esas acciones criminales, cierta cobertura y también algún grado de participación con los asesinatos”, afirmó el ministro Ríos.
Comentarios Recientes