Primero fue el Movimiento Tercer Sistema (MTS) del exgobernador de La Paz, Félix Patzi. Ahora El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de la alcaldesa alteña, Eva Copa, y del gobernador chuquisaqueño, Damián Condori, abrió las puertas de su organización política a Andrónico Rodríguez para ser candidato presidencial en las elecciones generales de este año.
La primera respuesta de Rodríguez al MTS fue negativa, sobre todo por la presión de Evo Morales. Dijo que el único candidato era precisamente Morales. Y es que principio de este año, Patzi habló por teléfono con Morales y la condición que puso éste fue ser postulante presidencial, algo que consiguió meses después con el Frente Para la Victoria (FPV).
Entonces, Patzi abrió las puertas de su partido político de alcance nacional para encabezar el binomio presidencial. Dijo que los militantes del MTS lo eligieron como candidato a la presidencia, pero que estaba dispuesto a ceder si Andrónico se animaba a postular por su partido como expresión de la renovación en el campo de la izquierda popular.
Copa afirmó este miércoles que el presidente de la Cámara de Senadores y vicepresidente de las federaciones cocaleras del trópico cochabambino tiene las “puertas abiertas” de Morena si es que desearía ingresar a sus filas.
«Nosotros creemos en la libertad y en la democracia y si él (Rodríguez) quiere venir (a Morena), las puertas están abiertas, pero nosotros no vamos a ir a rogar a nadie. En Morena está gente comprometida, responsable y que tiene personalidad para poder sacar adelante a nuestro país», indicó.
Copa recordó que en Morena, partido nacido recientemente a la política desde El Alto, no se cree en los caudillos, ni jefes, el «dedazo» ni tampoco en la «dictadura sindical», en alusión a Morales y el nuevo partido que gestionará ante el Órgano Electoral y que se denominará Evo Pueblo.
“Cuando uno es autoridad, tiene que tener personalidad y autonomía de elegir. Lamentablemente, en Andrónico, la sombra es Evo Morales y Andrónico hace todo lo que Evo dice”, dijo.
Copa destacó la capacidad de Rodríguez de llegar a consensos en el Senado con otras fuerzas políticas de la oposición, pero observó que no defina su situación.
DATÁPOLIS
Comentarios Recientes