El nivel del río Acre en Pando descendió aproximadamente seis metros luego de varios días de intensa lluvia, lo que había provocado inundaciones y la declaración de desastre por parte del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). Durante el fin de semana no se registraron lluvias fuertes, lo que permitió que las aguas retrocedieran en este afluente que atraviesa varios municipios del departamento. La situación generó alivio entre los pobladores afectados, aunque persiste la vigilancia.
Otros ríos también mostraron señales de mejoría. En el río Tahuamanu, a la altura del municipio El Porvenir, el nivel bajó alrededor de diez metros. Por su parte, el río Abuna descendió unos 40 centímetros en la zona de Santa Rosa. Estos cambios fueron posibles por la disminución de precipitaciones, tras una semana en la que se temía el rebalse simultáneo de cinco ríos en el departamento: Acre, Abuna, Tahuamanu, Madre de Dios y Beni.
Pese al descenso del caudal, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene activa la alerta naranja hasta el 26 de abril, advirtiendo a la población que aún podrían producirse lluvias en los próximos días. Las autoridades piden mantener precaución, especialmente a las familias que viven cerca de los ríos, para prevenir nuevos incidentes.
- Reportan la captura en Dubái de “La Maldad”, el paraguayo acusado de ser mano derecha de Sebastián Marset
- El Órgano Electoral capacita a militares y policías en cadena de custodia
- Cerca de 35.000 ciudadanos se rehabilitaron para votar, solo 1.700 en Santa Cruz
- Estudio revela un aumento del 20% de la neumonía por cada 1% de incremento en tasa de deforestación
- 355 policías fueron sancionados por faltas desde enero, 163, dados de baja
Comentarios Recientes