Sin mencionar los motivos, el secretario de Culturas, Rodney Miranda, señaló que no habrá sesión de honor del Concejo.

El 16 de julio, día del festejo de los 216 años de la Revolución de 1809, la Alcaldía de La Paz efectuará la Gala Municipal del Bicentenario con el objetivo de reconocer el trabajo de “insignes paceños”, ya que este año no se efectuará la sesión de honor del Concejo.

Grupo de WhatsApp

“A las 10.30 tenemos la Gala Municipal del Bicentenario. Así se ha denominado. Ésta es una gala que está ofreciendo el alcalde Iván Arias, donde va a reconocer a los más insignes paceños. Esto lo hacía el Concejo Municipal, sin embargo, ahora lo está haciendo el Ejecutivo”, informó el secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda.

La actividad protocolar por las Fiestas Julias se efectuará en el Mirador La Paz el miércoles 16 de julio.

Ese mismo día, a las 07.00 se realizará, como todos los años, la presentación de ofrendas florales en la plaza Murillo, luego el tedeum.

Finalmente, Arias ofrecerá un cóctel de honor en lugar del tradicional almuerzo, toda vez que se atraviesa una época de austeridad.

Miranda dijo que los actos protocolares por la efeméride de La Paz comenzarán el 14 de julio, con el traslado de los restos de los protomártires de la Revolución del 16 de Julio de 1809, desde la Basílica Menor de la iglesia de San Francisco hasta la plaza Murillo.

La actividad se efectuará con el apoyo del Batallón Colorados de Bolivia, Escolta Presidencial.

Para el 15 de julio por la tarde está previsto el tradicional encendido de la Tea en el Museo Casa de Murillo de la calle Jaén, donde se leerá la proclama de la Junta Tuitiva.

Para este acto se tiene prevista la presencia del presidente Luis Arce.

Anfitrión

“Somos anfitriones también de este evento. El alcalde va a estar recibiendo y han confirmado hasta ahora la participación del presidente del Estado (Luis Arce), del vicepresidente (David Choquehuanca). Todavía no tenemos confirmación del gobernador (Santos Quispe)”, explicó Miranda.

Seguidamente, se efectuará el desfile de teas. Las autoridades nacionales, departamentales y municipales, encabezarán esta actividad y recorrerá las principales vías del centro paceño.

De forma paralela, se realizará la verbena, en el Parque Urbano Central (PUC) con la participación de los mejores artistas bolivianos provenientes de los diferentes departamentos de Bolivia.

Este 2025, la verbena será austera. “Estamos haciendo una reducción presupuestaria. Generalmente la Verbena ha tenido un presupuesto que llegaba o superaba el millón de bolivianos. Este año estamos reduciendo prácticamente al 50%, pero estamos garantizando la producción. Y le hemos dado una tónica distinta por el Bicentenario. Estamos hablando de la mejor Verbena de Bolivia para los mejores de Bolivia”, enfatizó Miranda.

Agregó que durante este mes se realizarán varias actividades y se entregarán obras en diferentes sectores de la ciudad, como la avenida Apumalla.

///LA RAZON///