Con el 75,82% de las actas escrutadas de la segunda vuelta en Ecuador, los resultados oficiales indican que el presidente y candidato de ADN, Daniel Noboa, ganó el balotaje con el 56,13% de los votos y Luisa González de la Revolución Ciudadana, obtuvo el 43,87%.
Una tendencia se vuelve irreversible cuando un candidato ya no puede ser alcanzado en votos por el segundo, informó el diario El Universo de Quito. Generalmente se da cuando el número de actas escrutadas alcanza entre el 70% y 80% o más, dependiendo de qué tan ajustada sea la diferencia.
A nivel de la región latinoamericana, el triunfo del derechista Noboa reduce la influencia del socialismo del siglo XXI a Venezuela y Bolivia, ya que si bien en Chile gobierna el izquierdista Gabriel Boric, ha decidido desmarcarse, y Lula da Silva mantiene matices en Brasil respecto al bloque socialista otrora fuerte en la región.
Noboa completó el mandato del expresidente Guillermo Lasso, también de derecha, debido al estallido de inseguridad por la presencia de mafias criminales ligadas al narcotráfico internacional. Ahora Noboa gobernará por sí mismo durante los próximos cuatro años.
Luis González tuvo un gran desempeño electoral en la primera vuelta y las encuestas la ubicaron muy cerca de su adversario antes del balotaje por los acuerdos que firmó con sectores indígenas representados por el Movimiento Pachakuti.
Según estrategas electorales, al parecer Noboa no solo consiguió el apoyo de los votantes de los sectores urbanos, sino también de ecuatorianos que habitan en áreas rurales. laz participación en la segunda vuelta, según el Consejo Nacional Electoral, fue del 83,76%, superior a la primera vuelta.
Simpatizantes y partidario de Acción Democrática Nacional, partido de Noboa, esperan la alocución del presidente reelecto para festejara la nueva victoria de la derecha sobr el correísmo y escuchar las primeras medidas de Noboa en cuanto a la economía, el empleo y la inseguridad producto de las bandas criminales.
DATÁPOLIS
Comentarios Recientes