Se registraron daños en los techos de algunas infraestructuras como viviendas y edificios.
Ante ello, el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Ramiro Soliz, señaló que las precipitaciones, de menor intensidad, de este frente frío se quedarán hasta el miércoles en Santa Cruz. Aunque, adelantó que, en esta época de lluvias, que ya comenzó este mes y se extenderá hasta febrero o marzo del próximo año, se tendrá registros por encima del promedio, “lo que significa que habrá lluvias durante el próximo trimestre”.
“Dentro de los datos climatológicos que maneja el Senamhi tenemos información de que sí, se van a presentar precipitaciones, sobre la normal. En tal sentido vamos a tener precipitaciones intensas para el mes de noviembre”, sostuvo a tiempo de mencionar que hay la probabilidad de que se registre el fenómeno de la Niña en el próximo trimestre.
Récord de lluvias en octubre
Soliz confirmó que este octubre, que aún no termina, es el mes más lluvioso de los últimos 40 años.
Según el registro proporcionado por el Senamhi, en octubre es el mes que más lluvias hubo, con un acumulado de 421,7 milímetros por metro cuadrado; otro pico fue en el 2024 cuando hubo 278,8 milímetros por metro cuadrado; en 1997 fueron 152,7.
”Este mes de octubre ha roto una nueva marca y esto a raíz de las precipitaciones que se han registrado el fin de semana”, remarcó.
UNITEL




Comentarios Recientes