En una larga jornada, las diversas organizaciones políticas registras ante el Tribunal Supremo Electoral sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia. También entregan las listas para la Asamblea Legislativa. Siga el minuto a minuto.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas informa sobre los procesos abiertos que quedan pendientes de resolver por parte del Órgano Electoral. Vargas indicó que los partidos bajo observación son PDC, MTS y UCS, este último con dos procesos abiertos.
En un mensaje de X, alertó sobre el riesgo de un desarrollo normal de las elecciones
«Alerto al país y a la comunidad internacional qué se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante la aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las Elecciones, pretendiendo subordinar las competencias y decisiones del TSE»
El TSE ya canceló las personalidades jurídicas del Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), por haber incumplido las normas electorales que exigen a las organizaciones políticas obtener más del 3% de los votos en elecciones de alcance nacional para no perder su reconocimiento como partido vigente.
18.10
Cooperativas mineras advierten con un caos si se tumba la candidatura de Andrónico Rodríguez. «La democracia está por caer», dice un dirigente que declara a las cooperativas en estado de emergencia movilizada permanente en caso de que se impida la inscripción de Alianza Popular.
18.00
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia con PDC, se dirige junto a un grupo de militantes hacia el Tribunal Supremo Electoral.
Se conoce la lista de postulantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional por APB- Sumate. Manfred Reyes Villa estará acompañado de Silvana Mucarzel y Rómulo Calvo para el Senado. En la lista de diputados aparecen nombres como Estibaliz Bravo (actual asambleísta departamental), Laura Rojas (presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña) y Omar Rueda (diputado nacional)
15.07
La organización Evo Pueblo anuncia su binomio de cara a las elecciones. La exministra Wilma Alanoca, actual concejal de El Alto, será la candidata a la vicepresidencia que acompañe a Evo Morales. Hasta el momento se desconoce con qué siglas se inscribirán. Tras anunciar el binomio, Alanoca se dirigió al Tribunal Supremo Electoral
15.00
Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, candidatos de la Alianza Popular a la presidencia y vicepresidencia respectivamente, se dirigen a las instalaciones del TSE para proceder con el registro correspondiente. Esta mañana, dos disposiciones judiciales dispusieron medidas cautelares que impiden el registro de su sigla.
13.15
La sala constitucional primera de Beni admite una acción de cumplimiento y dispone, como medida cautelar, «la suspensión de la participación del partido político Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales previstos para el 17 de agosto de 2025». Con esta instructiva, la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez, no podrá inscribirse
///EL DEBER///
Comentarios Recientes