Hay alarma entre los panificadores que reciben harina subvencionada. No terminaron de entregarles los cupos de junio y ni un solo gramo correspondiente a julio. Por tanto, el sector se reunirá en un ampliado nacional el lunes y aprobaría un paro de 48 horas y movilizaciones callejeras, lo que supone que no habrá pan en tiendas y comercios.

En contacto con Datápolis y Encontrados, el secretario ejecutivo de los panificadores, Rubén Ríos, dijo que los secretarios departamentales definieron la ruta hacia un eventual paro de 48 horas y movilizaciones de sus afiliados, principalmente en la ciudad de La Paz.

«Me encomendaron llevar una carta al ministro Zenón Mamani, que no se por qué no nos quiere recibir, para que haya una reunión con nuestro sector este lunes, día en que se realizará el ampliado nacional que puede determinar un paro de 48 horas con movilizaciones de los compañeros panificadores», dijo Ríos.

Preocupado, el dirigente dijo que el Gobierno, mediante Emapa, no completó los cupos de harina subvencionada del mes de junio, incluso de mayo, y los panificadores no recibieron un solo grama de harina subvencionada correspondiente a julio, lo que ha provocado un desfase preocupante.

Ríos afirmó que se ha hecho casi imposible contener el descontento de los afiliados a su sector, mientras que los panificadores que elaboran las distintas variedades de pan comprando harina del mercado interno también se han visto afectados por el encarecimiento de los insumos, no solamente de la harina.

Dandy Mallea, principal dirigente de los panificadores sin harina subvencionada reclamó el alza de los precios de la harina, manteca y levadura, entre otros, que inviabilizan el cobro del pan al precio establecido por el Gobierno nacional y que debe ser controlado por las intendencias municipales.

Ríos reconoció que en tiendas y lugares de expendio de pan en sus diferentes variedades en la ciudad de La Paz existen al menos dos precios para el alimento: 50 centavos para panes de menor tamaño y peso, y 70 centavos de boliviano para panes con los estándares aprobados por la administración gubernamental nacional.

////DATAPOLIS///