El servicio será administrado por cuatro empresas distribuidas por barrios, los autos con placa de La Paz «tendrán tarifas diferenciadas».

La Alcaldía de La Paz puso en marcha este martes el “sistema de estacionamientos tarifados en vía pública”, con el fin de recuperar más 6.000 estacionamientos de uso temporal para convertirlos “en parqueos para todos”, con tarifas accesibles y que serán administrados por cuatro empresas privadas, lo que perimirá, aseguran, contribuir al ordenamiento del tráfico.

Los horarios habilitados son de 7.00 a 20.00, de lunes a viernes, y de 7.00 a 13.00 los días sábados y domingos. Las tarifas, para vehículos que no están registrados en La Paz, serán de Bs 5 por 30 minutos, 3 para las motocicletas y luego Bs 8 por cada hora, si es automóvil, y Bs 5 para las motos.Para los vehículos registrados en La Paz, el costo “preferencial” será de Bs 3 por 30 minutos para automóviles y Bs 5 por hora (para motos 2 y 3 bolivianos).

Desde la comuna, explicaron que no es necesario que el propietario del vehículo se encuentre en el lugar, ya que el pago podrá hacerse desde una aplicación que se puede instalar en los teléfonos móviles, que se desarrolló con el Banco de Crédito.

El pago ser realizará mediante un código QR que será visible en los lugares en los que está permitido estacionar.En caso de que se venza el lapso pagado, “las empresas inmovilizarán” el automóvil, cuya multa será de Bs. 80.

Si el propietario no paga la muta, los vehículos serán remolcados a garajes que habilitarán los administradores de los parqueos. En esos casos, el usuario, deberá pagar un costo adicional de Bs. 350.“Las empresas y el gobierno municipal van a permitir que todos los ciudadanos paceños podamos de forma igualitaria tener acceso a parqueos tarifados con la misma igualdad de oportunidades, evitando que unos cuantos se apoderen de las calles”, expresó el secretario ejecutivo del municipio, José Carlos Campero.

El funcionario indicó que se recuperará “la presencia de la Alcaldía en las calles” y criticó que las vías de la ciudad “se han visto tomadas por los vivos que hacen del espacio público un lugar de usufructo privado”.

Las empresas que administrarán los parqueos fueron convocadas por el municipio “para majear profesionalmente” este servicio, denominado “parqueo para todos”.

Cuatro empresas evaluadas se harán cargo de esta gestión, que son: Conecta Ciudad, Publiesquinas, Noach S.R.L. y la asociación accidental “Santiago”. Estas empresas comprometieron inversión en los espacios que se habilitar y cada una se hará cargo de los barrios, desde el centro, Zona Sur, Sopocachi, Miraflores, zona norte, etcétera.

El alcalde de la ciudad, Iván Arias dijo que se aplica “la inteligencia artificial a los parqueos más modernos que sustituyen el sistema anterior y que era insostenible”.“Hay paceños visionarios que harán una inversión de más de 2 millones de bolivianos en un momento de crisis”, destacó Arias.

///VISIÓN 360///